sábado, 18 de julio de 2009

Ironman de Frankfurt 2009

Pasta party.



Buena foto de Ander Aguirre, hasta parezco bueno je, je.



El descanso del guerrero.




Frankfurt, pasado y presente.



Desde luego que en Alemania el futbol es algo muy íntimo.




Ñapa aero de Aitor RdZ para llevar los recambios y la herramienta.






Un vividor.



Dos vividores.



A vista de pájaro.







Frankfurt de noche.








El abuelo y yo.





De paseo por el Main.















Buenas a todos, ya de vuelta hace unos días de tierras teutonas no he tenido demasiado tiempo para poder ordenar los recuerdos de la última expedición, por el momento, de los euskomanes.

El resumen que puedo hacer de todo lo vivido es: para repetir. La carrera ha sido la mejor organizada que yo he corrido. Como prueba de ello señalar que un voluntario acompañaba a cada triatleta al hacer el check-in en boxes y al finalizar, antes de acompañarte de vuelta, te tapaba la bici para que nadie pudiera tocar nada. Foto con la bici al entrar y al salir como medida de seguridad. Todo controlado con dorsales con código de barras. Moviendo a casi 3000 personas más acompañantes y sin sensación de grandes aglomeraciones y colas salvo al recoger la bici que seguro mejorarán en próximas ediciones.

Por otro lado la expedición euskoman y amigos ha sido genial. Esta es otra de las razones por la que me apasiona este deporte. Puedo conocer nuevos lugares y mucha gente. Además de disfrutar de momentos y sensaciones intensas con los mis amigos.

Estoy contento porque todos salimos bien de la experiencia. La única pena fue que Walter se tuvo que rendir ante la evidencia de no poder correr debido a un esguince con derrame que no le privó de nadar y andar en bici, probó a correr. Es imparable.

En lo personal... no me lo creo. Desde tres semanas antes de Lanzarote (23 de mayo) tuve que dejar los entrenamientos en serio por una tendinitis en la rodilla derecha. Pues aún así, he podido finalizar mi 7º y 8º ironman. Lanzarote lo hice anandado media maratón. En esta ocasión pude llegar más lejos y corrí casi todo. Los últimos avituallamientos los hice a pie para darle un respiro a las rodillas y los pies, que tan mal lo pasaron al correr por el adoquinado de algunos tramos.

La natación fue extraña. Tras una salida en la que la actitud de algunos triatletas no me gustó un pelo (al agarrar del hombro) todo transcurrió con tranquilidad. Y digo tranquilidad porque dado mi estado de forma tenía menos tensión competitiva que Ronaldo cuando jugaba en el Madrid. Como ya se ha comentado era como nadar en una piscina pero sin la línea del fondo. Mucho calor y yo deseando quitarme el neopreno nada más salir del agua. Cosa que hice sin esperar a llegar a boxes, por lo que me gané mi primera, y espero que última, tarjeta amarilla de mi vida. Después me enteré de que no se podía bajar de la cintura. No entiendo por qué el mismo deporte tiene diferentes reglas dependiendo dónde se practique. Al llegar a meta comprobé que había hecho una natación buena para no ir con el gancho (57'57").

En la bici disfruté rodando en plato por un circuito donde sin darte cuenta haces unas medias muy altas. En general fue entretenido. Me pareció muy buena la acción de los jueces que estaban presentes en todo momento. Yo por lo de la amarilla, y pese a que me dijeron en boxes que ya estaba todo resuleto poniéndome una P en el dorsal con rotulador (eso me dolió más que parar), paré en el primer penalti box donde con firmar en una hoja fue suficiente para enmendar el error. Los últimos 10km de la bici se me hicieron interminables. Pagué el desarrollo sin entrenamiento suficiente y me pasó Ignacio "el abuelo" Alonso (2º age grouper 50-54 de Europa). Igancio, ya me gustaría tener tu cuerpo a mi edad je, je.

A pie salí a lo que salga y no me fue del todo mal. Maratón discreta con 4h19' pero muy contento con apenas haber parado. Una animación constante en todo momento. Esto es algo que nos sorprendió a todos pese a que ya sabíamos que iba a ser grande. Para que os hagáis un a idea los lesionados estábamos comentando los días previos dónde poder andar sin pasar vergüenza. Al final 10h34' tocado, con poco entrenamiento.
Esto me hace pensar que si se dan las condiciones puedo bajar de 10h. He ahí el reto personal. Como siempre mi entrenador Aitor Ruiz de Zárate tiene la clave para llevarme hasta esa meta.

Al final un poco de turismo por Frankfurt. Un poco porque al día siguiente me encontraba más vacío que en otras ocasiones.

Nos vemos en 2010... ¿Dónde?

2 comentarios:

Talin dijo...

¿Dónde? no te duermas que no queda ya mucho dónde elegir.
Un abrazo

Barón de Benta'ko Erreka dijo...

tengo las claves...las tres "erres" en honor a Ander y Josu: Rigor, rigor y rigor